«Sueños de Bosambú»

«Sueños de Bosambú» es un viaje ficticio en el tiempo. La novela se traslada a la década de 1920 en la provincia de Alicante, que todavía sigue siendo un territorio predominantemente rural. Es en uno de sus pueblos, donde comienza esta intrigante historia. Bajo una perspectiva humana de intenso realismo, se conjugan el amor romántico, un incipiente naturalismo y la vertiginosa atracción de la muerte. Sueños y profecías, se enfrentan al materialismo científico de la medicina en busca de la verdad generando un final inesperado.

Valoración literaria del Grupo Editorial Circulo Rojo

Sueños de Bosambú« es una brillante y bonita obra de ficción intimista y profundamente humana. En un nivel estrictamente formal, merece la pena destacar varios aspectos: el extraordinario dominio de la prosa, que, sin ser vulgar, es cercana, amable, fácil y efectiva, pero rica en matices y en vocabulario; la descripción tanto de los distintos espacios por los que se desarrollan las tramas –descritos con un gran grado de detalle y precisión- como de los personajes, principales y secundarios, que deambulan por las diferentes tramas; estos, además, están perfectamente construidos y dotados de una complejidad importante, lo que les hace bastante poliédricos, y con altas dosis de contenido subjetivo y psicológico. Mención aparte merece el tono realista que el autor impone desde el primer momento, así como su capacidad para arrastrar al lector desde la primera página y hacer que empatice con los protagonistas de esta preciosa historia. Muy recomendable…